top of page
1 esc fich2025.png

Objetivo y propósito del proyecto
OBJETIVO GENERAL

Consolidar nuestro programa de educación artística Escuela FICH, a través de la realización de talleres cinematográficos intensivos con duración de 3 meses en las comunas de Queilen Chonchi, Quemchi y Castro. Dirigido al público infantil, juvenil que habitan en territorios rurales, potenciando las capacidades de creación y experimentación de las/os jóvenes, propiciando un espacio de expresión en libertad, autonomía y respeto.

Objetivos específicos

Potenciar el currículum artístico de las escuelas en las comunas de: Queilen,Chonchi, Quemchi y Castro, acercando la cultura cinematográfica a sus estudiantes mediante la realización de un taller artístico que desarrolla múltiples capacidades creativas en sectores rurales con altos indices de vulnerabilidad del territorio Chilote. Integrar a los docentes de cada establecimiento para que participen del taller Escuela FICH, para co-diseñar y pilotear en conjunto con nuestros docentes un taller audiovisual cuyas estrategias y resultados nos permitirán desarrollar nuevas habilidades docentes y fortalecer nuestro curriculum artístico en conjunto.

Fomentar en los estudiantes la capacidad para observar y pensar su territorio desde el cine, enfatizando el valor de la diversidad e incorporando la perspectiva de género en los contenidos y actividades propuestas por la Escuela FICH.

Incentivar la creatividad de los/as estudiantes a través de la experimentación con el lenguaje audiovisual, realizando cortometrajes, que sean ideados, producidos y ejecutados íntegramente por alumnos de la Escuela FICH, sensibilizando a lasos alumnas/os por medio de ejercicios prácticos de creación audiovisual, para que trabajen de forma colectiva, generando instancias de compañerismo y unidad.

Fomentar el surgimiento de nuevas audiencias en el archipiélago de Chiloé, implementando estrategias de mediación audiovisual en las comunas de Queilen, Chonchi, Quemchi y Castro. implementando una franja infantil itinerante dirigida a público infantil, juvenil para que las/os alumnas/os adquieran conocimientos teóricos sobre el lenguaje audiovisual para que desarrollen puntos de vista analíticos y críticos al momento de ver una película.

Esperamos que los talleres de Escuela FICH, desarrollen un enfoque pertinente al territorio de Chiloé, aplicando nuevas metodologías en aula, a partir de un enfoque participativo que genere las condiciones para que las y los participantes desarrollen su creatividad y adquieran habilidades para expresarse en lenguaje audiovisual.

Alcance, impacto o hitos relevantes

Enlaces a material complementario (videos, música, etc. La Escuela FICH ha funcionado durante 7 años consecutivos en diferentes fechas del año, prolongado el trabajo en distintos establecimientos en comunas de Chiloé como: Ancud, Castro , Queilen, Quemchi, Notuco, Quehui y la isla de Melinka ( Región de Aysén).

Los talleres de Escuela FICH, proponen sostener un proceso creativo junto a los estudiantes de forma colectiva que les permita reflexionar sobre el lenguaje audiovisual.

Los conocimientos entregados por los docentes facilitadores de los talleres educativos, son todos/as profesionales del cine, permitiendo que niñas/os y jóvenes de 6 to básico hasta adolescentes de 4to medio, puedan desarrollar diferentes habilidades creativas en torno a esta disciplina artística.

Los talleres de Escuela FICH, además son fortalecidos con proyecciones audiovisuales, a través de la franja infantil Itinerante (cine fuera del cine), espacio de mediación perteneciente al Festival Internacional de cine de Chiloé, el cual traslada un telón de 7x5 mts para transmitir la experiencia cine y formar nuevas audiencias en el territorio de Chiloé, llevando tematicas y contenidos diversos a cada territorio.

Este año nuestro alcance directo serán 60 estudiantes y el impacto de la franja infantil pretende alcanzar sobre 1.200 espectadores

FECHAS IMPORTANTES Y LUGARES ESCUELA FICH 2025

Inicio de talleres:

14 de julio / Escuela rural de Quilquico / comuna de Castro

21 de julio o 15 de agosto / Escuela rural de Notuco / Comuna de Chonchi

21 de julio/ Escuela Chilhué/ Comuna de Queilen - Escuela montemar / comuna de Quemchi / Pendiente

Finalizamos nuestras actividades en el teatro del centro cultural,durante el mes de noviembre. Se realiza la exhibición de los cortometrajes creados en cada establecimiento.

CONTACTO

  • Facebook
  • Instagram

ESCRIBE SI TIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA.

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 CREADO POR WWW.ZURLATENTE.CL

bottom of page